El significado de bailar, un acto antiguo que en distintas épocas ha sido parte de la vida de las sociedades. Todas las razas bailaron, bailan y bailarán. Los movimientos de bailes son sinónimos de celebración y alegría.
En el cine es común ver escenas de bailes; niños, jóvenes y adultos bailan, indios bailan alrededor de una fogata; negros al sonido del tambor y los blancos un vals con mucho menos o nada de ritmo, pero en común todos son felices, tienen razones para celebrar bailando.

Luis Aparicio no iba a bailar, quizás iba a reír, a llorar y a compartir con familiares, amigos y fanáticos pero decidió no hacerlo, por respeto, por el momento histórico que se vive prefirió no celebrar. De eso se trata el respeto, ese un valor que pocos tienen y que algunos vociferan tener.
Después de varios años de crisis progresiva, con venezolanos muriendo en hospitales, por el hampa, por el hambre; y otro grupo no menos grande, muriendo por la libertad, los venezolanos de bien no tenemos razones para celebrar y menos para bailar.
Quienes bailan en cadena mientras reprimen, torturan y matan, son los mismos gordos que justifican el peso corporal actual, como una dieta saludable libre de refrescos que la gente no puede comprar; quienes bailan por la fiesta constituyente de la "paz" son los mismos que negaron el revocatorio a la ineptitud, a la corrupción gubernamental; los mismos de ser rico es malo pero cenan en los mejores restaurantes de Nueva York, los mismos que seguirán bailando por el poder.
Simón Peraza Lazarde
@sapl42
No hay comentarios.:
Publicar un comentario